sábado, 15 de diciembre de 2018

DISEÑO DE ESTRUCTURA METÁLICA

RECEPCIONES

El proyecto como se podrá ver a continuación es una estructura metálica en toda su totalidad.
Para nuevos proyectos, dependiendo de quienes sean los principales promotores de estos como es el caso se mostró un proyecto así:
foto #1: Modelo principal

Como se puede ver nos presentaron la idea que ellos tenían, y se tuvo que hacer un modelo estructural en base a el  gráfico que nos entregaron.
En algunos casos se presentaran este tipo de problemas donde solo se tiene una idea general de la cual partiremos el diseño estructural.

De ahí se propuso la creación de los ejes con las dimensiones mas apropiadas para la realización de su proyecto.

Foto #2: Modelos Isométrico diseñado en Sap2000 
Foto #3: Modelo visto en planta de diseño en Sap2000

Como se puede observar al realizar el modelado en un software de diseño se deben añadir todos los parámetros para su calculo, y dependiendo de los resultados que nos entregue el programa debemos ir corrigiendo o adaptando las secciones de los elementos estructurales.

Una vez que ya tengamos todo el diseño chequeado y optimizado, procedemos a la elaboración de los planos estructurales así como de sus detalles de conexión.
Foto#4: Planos Estructurales

Foto #5: Plano de Cimentación

Foto #6: Plano de Elevación de Pórticos

Foto #7: Plano de Cubierta

Foto #8: Detalles

Una vez con los planos aprobados por la entidad correspondiente, se procederá a la construcción de proyecto.




 







DISEÑOS EN MADERA

Ventajas de la Construcción en Madera

Las tendencias en la construcción van cambiando con el tiempo cada una se actualiza de manera distinta, pero no hay que olvidar los inicios pues es de donde parte todo diseño y la construcción en madera es una de de ellas.

A pesar de existir varios métodos tanto de calculo así como de construcción, IMLDESING se especializa en estructuras de entramados en madera.


Ventajas de la Construcción en Madera
  • La madera es un material natural, renovable y reciclable. En estos sentidos es la materia prima de referencia.
  • Tiene un excelente comportamiento como material aislante, tanto del ruido como de la temperatura. Por consiguiente, se reducen los gastos en energía de la casa fabricada en madera respecto a otras alternativas sin la necesidad de recurrir a aislamientos adicionales.
  • Es un material abundante y por tanto de un coste relativamente bajo.
  • Se reducen los tiempos de construcción y se evitan en gran medida los tiempos de secado o reposo. No solo precisan de menos mano de obra, también menos tiempo. Lo que como es lógico afecta al precio final. Pero no solo eso, en caso de edificaciones en ciudades o lugares densamente poblados se reducen las molestias.
  • El consumo energético necesario para construir con madera es muy inferior.
  • La madera es un material ligero con una alta capacidad de carga. Por tanto las estructuras son más livianas y se requieren cimentaciones menores.
  • Apta para toda clase de ambientes, incluido zonas cercanas al mar.